Existe una amplia variedad de sistemas que pueden agruparse y clasificarse de acuerdo a ciertas premisas. Por ejemplo:
De acuerdo a su relación con el ambiente, pueden ser:
- Abiertos: Son aquellos sistemas que interactúan con el ambiente intercambiando energía y materia. Tienen entradas y salidas. La mayoría de los sistema son abiertos.
- Cerrados: Son todos aquellos sistemas que no interactúan con el ambiente, por ejemplo, un reloj de pulsera.
Según su naturaleza:
- Concretos: Un sistema físico tangible, es decir, que lo podemos tocar, ver, oír, olfatear o gustar. Ejemplo: cualquier objeto, persona u animal.
- Abstracto: Son sistemas intangibles o simbólicos. Ejemplo: Un sistema de coordenadas.
Ackoff dice: Un sistema es abstracto si todos sus elementos son conceptos. Un sistema es concreto en el que por lo menos dos de sus elementos son objetos o sujetos.
Según su origen:
- Naturales: Aquellos generados por la naturaleza: Por ejemplo, un ser vivo.
- Artificiales: Son aquellos sistemas construidos por el hombre, por ejemplo, un vehículo.
Según sus cambios en el tiempo:
- Estáticos: Permanecen invariables con el tiempo. Ejemplo: un vaso de plástico
- Dinámicos: Cambian con el tiempo. Ejemplo: el ser humano
Según el tipo de variable que lo define:
- Discretos: Sistema definido por variables discretas.Una variable es discreta cuando entre dos valores consecutivos no existen otros valores. Ejemplo: Los números enteros: 1,2,3,….
- Continuos: Cuando sus variables son continuas. Una variable es continua cuando entre dos valores hay infinitos valores. Ejemplo: Sistema numérico decimal.
Según su comportamiento:
- Determinísticos: Cuyo comportamiento es previsible. Ejemplo: Un reloj, un programa de computadora.
- Probabilísticos: Su comportamiento no es previsible, es probabilístico. Ejemplo: El sistema económico mundial.
Según su duración en el tiempo:
- Permanentes: Permanecen en el tiempo. Ejemplo: El sistema solar.
- Temporales: Su duración es transitoria. Ejemplo: Un ser vivo.
De acuerdo a su variabilidad en el espacio o en el tiempo:
- Estable: Cuando sus propiedades y operaciones se mantienen, es decir no varían de manera importante en el espacio o en tiempo. Ejemplo: Un reloj.
- No estables. Cuando varían en el espacio o el tiempo sus propiedades y operaciones. Ejemplo: Un ser vivo.
De acuerdo a su adaptación con el ambiente:
- Adaptativos: Su organización y funcionamiento se mantiene o mejora en base a los cambios del ambiente.
- No adaptativo. Debido a los cambios del ambiente se desorganiza y tiende a desaparecer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario