lunes, 25 de junio de 2018

SOFTWARE


QUE ES EL SOFTWARE?
Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático. Comúnmente se utiliza este término para referirse de una forma muy genérica a los programas de un dispositivo informático.Es un término procedente del inglés, aceptado por la RAE y formado por oposición al término hardware

SOFTWARE DE APLICACIÓN 
Un software de aplicación son los programas diseñados para facilitar algunas tareas específicas como procesadores de texto, de imagen, navegadores de Internet, etc., para cualquier medio informático ya sea en computadores, tablets o celulares.


 Software y hardweare

Ambos conceptos informáticos están interrelaciones. El hardware son los elementos físicos que componen un sistema informático (por ejemplo, el teclado o la CPU), mientras que el software es el soporte lógico e intangible (por ejemplo, un programa anti-virus o un procesador de textos) y que permite desarrollar diversas funciones.

Tipos de software

De forma genérica se pueden distinguir varios tipos de software en función del uso o utilidad: 

software de sistema, software de programación y software de aplicación.El software malicioso o malintencionado(utilizado también en su forma original en inglés malicious software o simplemente malware) es el que se crea con fines ilícitos como obtener información privada del usuario o dañar el sistema.


TIPOS DE SOFTWARE

Software de Sistema

digamos que es la parte esencial, en ella no solamente podemos clasificar los sistemas operativos como Linux, Windows o Mac, también debemos agregar aquel software que permite la comunicación entre el Hardware y el sistema operativo, los controladores de sistema para la ejecución de diversos sectores de la computadora e incluso programas que son capaces de administrar los recursos y de proporcionarle al usuario una bella interfaz para que pueda controlar la computadora de una forma muy sencilla.

La clasificación del Software de sistema queda de la siguiente manera:
  • Sistemas operativos
  • Controladores de dispositivo
  • Herramientas de diagnóstico
  • Herramientas de Corrección y Optimización
  • Servidores
  • Utilidades

software de programación
en este caso haciendo uso de software de programación, por eso la clasificación continua en este punto, después de que el sistema operativo es la base de todo, la programación le sigue muy detrás, un software que ayuda en la creación y desarrollo de aplicaciones, haciendo uso de conocimientos lógicos y de programación.

La Clasificación del software de programación es la siguiente:
  • Editores de texto
  • Compiladores
  • Intérpretes
  • Enlazadores
  • Depuradores
  • Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)

Software de Aplicación

es aquel que utilizamos día a día, cada uno de los programasaplicaciones o utilidades que manejamos dentro de nuestra computadora, entran dentro de esta clasificación, es el resultado de la programación de software, enfocado hacia alguno de los sistemas operativos, como puedes ver es el tercer y último paso, hablando de forma técnica es el software diseñado para el usuario final.Dentro de los ejemplos que podría darte, se encuentran todos los programas que usas día a día, la paquetería de Office, los programas para comunicarte por medio de chat, los programas para ver fotos, utilidades para escuchar música en la computadora, los antivirus, etc.
La clasificación del software de aplicación queda de al siguiente manera:
  • Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial
  • Aplicaciones ofimáticas
  • Software educativo
  • Software médico
  • Software de Cálculo Numérico
  • Software de Diseño Asistido (CAD)
  • Software de Control Numérico (CAM)


formas de distribución del software

Software libre
que como su propio nombre lo indica proporciona la libertad de:
• Ejecutar el programa, para cualquier propósito.

• Estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades.

• Redistribuir copias.

• Mejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del público, para beneficio de toda la comunidad.


Freeware
El freeware es software que incluye una licencia de uso la cual permite que el programa sea utilizado en forma gratuita por cualquier persona, pero no permite la modificación del software, ni la venta del mismo. También la licencia freeware por lo general prohíbe el uso del software en ambientes comerciales o gobierno, el uso de este tipo de software es normalmente personal para fines privados.

Shareware
El software ofrecido como shareware, normalmente contiene una licencia que limita sus capacidades, asi como el tiempo de posible utilización del programa en una computadora, en un periodo denominado trial (prueba en inglés). El objetivo es que el usuario disponga de tiempo suficiente para evaluar las características del programa a fin de decidir o no su compra. No debe confundirse con freeware, el cual es totalmente gratuito.

Adware
El adware es software que por lo general en los términos de su licencia, no es modificable, tampoco vendible. Se distribuye en forma gratuita pero al ejecutarse contiene publicidad. Ejemplos de este tipo de programas son los clientes de mensajería instantánea o Messenger.








viernes, 22 de junio de 2018

HARDWARE

El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del Inglés, significa partes duras.


El hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos electrónicos. Cualquier parte del equipo, como llaves, cerraduras, cadenas y piezas de la computadora en sí, se llama hardware. El hardware no se limita a los ordenadores personales, también se dispone en los automóviles, teléfonos móviles, cámaras, robots, etc.

Para un correcto funcionamiento del hardware, también se necesita el software, que es la parte lógica de la informática y no es tangible. Es en el software donde está toda la parte electrónica y tiene el poder de hacer todas las operaciones que realiza un sistema electrónico. El software es cualquier programa informático que se puede utilizar, copiar, etc. Y sólo con la combinación de software y hardware, el ordenador puede trabajar de manera más precisa y eficaz.


MEMORIA RAM

es un tipo de memoria que permite almacenar y/o extraer información (Lectura/Escritura), se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para guardar o borrar nuestros programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando el computador se queda sin energía. La función principal de la memoria RAM es almacenar datos o archivos utilizados frecuentemente por el usuario, con el objetivo de acceder a ellos de forma rápida.

Hay dos tipos básicos de memoria RAM:
  1. RAM dinámica (DRAM)
  2. RAM estática (SRAM)
La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo.

VRAM 
A diferencia de la convencional memoria RAM, la VRAM puede ser accedida por dos diferentes dispositivos de forma simultánea. Esto permite que un monitor pueda acceder a la VRAM para las actualizaciones de la pantalla al mismo tiempo que un procesador gráfico suministra nuevos datos. VRAM permite mejores rendimientos gráficos aunque es más cara que la una RAM normal.

SIMM
consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria. Los SIMMs son más fáciles de instalar que los antiguos chips de memoria individuales, y a diferencia de ellos son medidos en bytes en lugar de bits.



DIMM
Siglas de Dual In line Memory Module, un tipo de encapsulado, consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y usa generalmente un conector de 168 contactos. No se pueden mesclar DIMM y SIMM.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA 

Una entrada es, en el campo de la informatica, una serie de datos que es recibida por un determinado sistema  para su posterior procesamiento. Este concepto siempre aparece vinculado con la salida, que supone la presentación de la información para que el usuario haga uso de ésta según lo necesite.




Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes   que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse (también llamado ratón), el escáner, la cámara web (webcam), el lápiz óptico y el micrófono; la forma en la que el usuario interactúa con ellos es muy variada y tiene, en cada caso, un propósito diferente, que puede ser la digitalización de un texto o de una imagen, la captura de una secuencia de vídeo o la grabación de una canción, entre tantas otras posibilidades





UNIDAD DE ALMACENAMIENTO





Las unidades de almacenamiento son dispositivos periféricos del sistema, que actúan como medio de soporte para la grabación de programas de usuario, así como de datos y ficheros que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas. Por lo tanto, su computadora necesita formas permanentes de almacenamiento para guardar y recuperar programas de software y archivos de datos que desee usar a diario. Los dispositivos de almacenamiento (también denominados unidades) fueron desarrollados para satisfacer esta necesidad. Los siguientes constituyen los tipos más comunes de dIspositivos de almacenamiento:

  1.   Unidades de Disquete.
  2.   Unidades de compresión ZIP.
  3.   Unidades de CD. 
  4. Unidades DVD.
  5.   Unidades Flash Memory (USB)


Dispositivos de Salida





Los dispositivos de salida son aquellos periféricos que se adosan a un ordenador y que tienen como finalidad comunicar información al usuario. Se distinguen de los dispositivos de entrada, que son aquellos mediante los cuales el usuario incorpora información al ordenador. Los dispositivos de salida muestran información que ya ha sido ingresada y procesada, información que es devuelta al mundo real. En los comienzos de la informática fueron extremadamente rudimentarios, pero con el paso del tiempo fueron evolucionando hasta ofrecer un altísimo grado de precisión. En la actualidad podemos encontrar varios tipos de dispositivos de estas características, como por ejemplo monitores, impresoras, parlantes, etc.




















Dispositivos de conexión

Los dispositivos de conexión de medios físicos de alimentación eléctrica son conectores listos para usar que proporcionan alimentación eléctrica para circuitos derivados de motores tártricos, controladores distribuidos de motores ArmorStart® y alimentación eléctrica de 24 VCC a dispositivos auxiliares separados de la alimentación eléctrica de la red. Nuestros dispositivos de conexión incluyen cables con un conector, cables pre armados, cables troncales, cables de derivación, tes y reductores, receptáculos y clavijas cortocircuitos.


MEDIOS FÍSICOS DE ALIMENTACIÓN 

Nuestros dispositivos de conexión de medios físicos de alimentación eléctrica auxiliar Boletín 1485 se basan en un sistema de conectores de 4 pines y se usan para proporcionar alimentación eléctrica de 24 VCC a módulos de E/S y a otros dispositivos por separado de la alimentación eléctrica de la red. El tendido de alimentación eléctrica por separado a estos dispositivos se usa comúnmente para dispositivos de E/S con conexiones de salida con el fin de impedir la interrupción de la fuente de alimentación eléctrica debido a la conmutación de las salidas. Sin embargo, algunos dispositivos requieren alimentación eléctrica auxiliar por separado independientemente de la presencia de salidas.

TAXONOMÍA DE LOS COMPUTADORES

La taxonomía introducida por Flynn [FLYN72] es la forma más común de clasificar a los sistemas según sus capacidades de procesamiento paralelo.
Flynn propuso las siguientes categorías:


Una Secuencia de instrucciones y unh secuencia de datos(SISD): Es un único procesador que interpreta una única secuencia de instrucciones para operar con los datos almacenados en una única memoria, no explota el paralelismo en las instrucciones ni en flujos de datos. Ejemplos de arquitecturas SISD son las máquinas con uni-procesador tradicionales como el PC o los antiguos mainframe

  • Una secuencia de instrucciones y múltiples secuencias de datos(SIMD): Una solo intrucción controla paso a paso la ejecución simultanea y sincronizada de un cierto número de elementos de proceso. Cada elemento de proceso tiene una memoria asociada, Un computador que explota varios flujos de datos dentro de un único flujo de instrucciones para realizar operaciones que pueden ser paralelizadas de manera natural. Por ejemplo, un procesador vectorial.

  • Múltiples secuencias de instrucción y una secuencia de datos(MISD): Se transmite una secuencia de datos a un conjunto de procesadores, y cada uno de los cuales ejecuta una secuencia de instrucciones diferente. Poco común debido al hecho de que la efectividad de los múltiples flujos de instrucciones suele precisar de múltiples flujos de datos. Sin embargo, este tipo se usa en situaciones de paralelismo, como por ejemplo en navegación aérea, donde se necesitan varios sistemas de respaldo en caso de que uno falle. También se han propuesto algunas arquitecturas teóricas que hacen uso de MISD, pero ninguna llegó a producirse en masa

  • Múltiples secuencias de instrucción y mútiples secuncias de datos(MIMD): Consiste un en conjunto de procesadores que ejecutan simultáneamente secuencias de instrucción diferentes con conjuntos de datos diferentes. Los SMP, los clusters y los sistemas NUMA son ejemplos de esta categoría.


HISTORIA DE LOS COMPUTADORES


En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar.


El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, . Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.


También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro. 


Primera Generación
En general se caracteriza por tres aspectos: primero, por el uso de bulbos (tubos de vacío); segundo, uso de programas en lenguaje de máquina, usualmente, en tarjetas perforadas, y finalmente, por ser enormes y costosas.


Segunda Generación
Sus características son: en primer lugar, se utilizan circuitos de transistores, en vez de bulbos; segundo, se programas en lenguajes de alto nivel, y por último, se utilizan para nuevas aplicaciones.



Tercera Generación
Al igual que las generaciones pasadas, tiene tres características:
I. Ahora utiliza circuitos integrados.
II. Utiliza sistemas operativos. El más famoso es el OS de IBM.
III. Aparecen minicomputadoras.


Cuarta Generación
Se dice que es la generación actual, aunque mucho ya mencionan una quinta.
En esta generación aparecen los microprocesadores, los núcleos magnéticos son remplazados por chips de silicio (almacenamiento de memoria) y un sinfín de cambios que continúan apareciendo día con día.

jueves, 21 de junio de 2018

ENFOQUE SISTÉMICO


Una exposición moderna del enfoque sistémico es la llamada Teoría General de Sistemas (TGS) que fue propuesta por el biólogo austriaco Ludwig von Berthalanffy a mediados del siglo veinte. La TGS propone una terminología y unos métodos de análisis que se han generalizado en todos los campos del conocimiento y están siendo usados extensamente por tecnólogos y por científicos de la Física, la Biología y las Ciencias Sociales.


Sistema es un conjunto organizado de elementos que interactúan entre sí o son interdependientes, formando un todo complejo, identificable y distinto. Por elementos de un sistema se entienden no solo sus componentes físicos sino las funciones que estos realizan. Algún conjunto de elementos de un sistema puede ser considerado un subsistema si mantienen una relación entre sí que los hace también un conjunto identificable y distinto.

 Los sistemas reciben del exterior entradas (inputs) en forma, por ejemplo, de información, o de recursos físicos, o de energía. Las entradas son sometidas a procesos de transformación como consecuencia de los cuales se obtienen unos resultados o salidas (outputs). Se dice que hay realimentación o retroalimentación (feed-back): cuando parte de las salidas de un sistema vuelven a él en forma de entrada.  

La realimentación es necesaria para que cualquier sistema pueda ejercer control de sus propios procesos. Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no los procesos internos se dice que es una caja negra.
El enfoque metodológico sistémico en economía es muy anterior a la TGS. Es el enfoque utilizado típicamente en la teoría económica marxista, en el estructuralismo socioeconómico y, en general, por los economistas más partidarios de la intervención del Estado para el control de la economía.

Sin embargo puede argumentarse, y algunos economistas creemos, que el enfoque sistémico y el individualismo metodológico son ambos imprescindibles y complementarios para una comprensión cabal de la economía, la sociedad y las relaciones entre los seres humanos.

SOFTWARE

QUE ES EL SOFTWARE? Software  es un término informático que hace referencia  a un programa o conjunto de programas de cómputo que inc...